Cuando hemos tomado la decisión de comprar unas plantas o flores, y en esta caso a una planta de interior porque deseamos dar un toque nuevo a nuestro domicilio particular, tenemos que ser un poco consciente y antes de que la compres nos paremos un poco, pensemos y consideraremos algunas necesidades individuales en función al entorno en el que va a vivir la planta. Para ello tendremos que tener bien claro que tanto flores como plantas precisan de una buena luz y agua para mantenerse viva y mostrar todo el esplendor que llevan en su interior.
El primer pasó: Ubicación y espacio.
Lo primero a tener en cuenta es el espacio, es decir saber cómo es nuestro hogar y como este se encuentra divido ya que existen en casa innumerables espacios o rincones donde ubicar la planta, a la cabeza y lo más normal es pensar en colocarla en la entrada o en el salón pero amigo, tanto una habitación de estudio como la cocina y aún me atrevo a decir un baño, son espacios aptos para algunas plantas determinadas. Aquí os dejo una imagen representativa de un posible domicilio genérico donde se indica a groso modo algunos tipos de plantas como la kentia, dracaena fragans, conocida popularmente como «el tronco del Brasil«, ficus etc… de que lugares serian ideales para su convivencia en nuestro dulce hogar.
Fijaros en sus ubicaciones y en sus focos de luz que deberían necesitar tanto como las entradas de aire posible. Son pequeños detallitos que a la larga nos alegraran la vida.
Segundo Paso: ¿Semillas o planta ya crecida?
Una vez que hemos realizado este pequeño estudio y ya sabemos que planta comprar o regalar conociendo las condiciones ambientales que esta precisa, pasaremos a adquirirlas, para ello tenemos que considerar dos cositas muy sencillas, una es si queremos plantarla nosotros a través de semillas o bien bajo la obtención directa de la misma con la planta bien hermosa y crecidita la cual la ventaja lógica que aporta con respecto a la semilla es que el efecto decorativo es inmediato, lo único que tenemos que desempeñar es tenerla contenta para que este siempre bella y llena de vida.
Pero claro, a ver que planta ya crecida obtenemos, ya que nos supondría un hándicap grave, porque si esta empieza a crecer y a crecer llegará un momento en que no pueda estar en el hogar debido a su alto tamaño, que por desconocimiento previo en su compra, no hemos tenido en cuenta.
Entonces para la adquisición de la planta tendremos en cuenta dos aspectos:
- Compra de Semillas: Si tu deseo es obtener una planta desde cero, tendrás obviamente
que comprar semillas,pero… ¡ojo con esto!, no te vayas a cualquier lugar a comprarlas, acércate a una floristería de confianza para que te aconsejen y te proporcionen todo lo necesario, tanto a nivel informativo de sus cuidados, como hacer la siembra. - Plantas ya sembradas: Lo mismo que con lo que te he comentado con la obtención de semillas,
dirigirte e infórmate a lugares preparados y especializados por grandes profesionales de la materia como es una floristería física o si lo vas hacer vía online como por ejemplo en Lysaflores.com donde un grupo de profesionales del arte floral, te asesoraran y te mantendrán informado de manera directa ante cualquier duda, sugerencia o cuestión que tengas en tu compra, tanto si deseas un un ramo de rosas rojas, como una elegante planta de interior como es el caso.
Tercer paso: Reglas a seguir en la compra:
PRIMERO: Fijarse en las raíces, esto es importantísimo y regla número uno ya que tenemos que saber que sus raíces tienen que estar bien sanas y que la tierra que lo sustenta emita un olor a tierra.
SEGUNDO: Las plantas jóvenes crecen inicialmente bajo un recipiente, cuenco o maceta como se dice de toda la vida, nos fijaremos o preguntaremos por las pequeñas raíces que poseen, que no deben exceder o deberían sobrepasar por los agujeros del recipiente, ya que si esto ocurriera, sería un indicativo de que no se hizo un cambio de recipiente o maceta adecuado y que el abono utilizado no era de la calidad deseada .En definitiva la planta sufre
Se puede dar también en el caso de ver la planta sin maceta alguna, lo cual habría que fijarse siempre en las raíces que estén bien frondosas y hermosas y sobre todo que no haya ninguna que se encuentre un poco seca. ¡Muy Importante!
TERCERO: En esta tercera regla, hay que tener la vista y confianza para ver el aspecto exterior que tiene,
¡Enhorabuena, amiga!, ya has adquirido tu hermosa planta, ya solo depende de que la riegues, la mimes y como nos dicen y no sé si será verdad (ya me informaré y lo compartiré en el blog), les pongas música, les hable y disfrutes con ella, ya que ella lo va a dar todo para que tú seas feliz a su lado y podáis juntos disfrutar de tu entorno que único y privado como es tu propio hogar.
Así que amigos, todos los días aprendemos algo, y en este caso sobre las plantas, en próximos blog ya os iré comentado otro tipo de detalles y curiosidades, os explicare como dividir una maceta, hacer un cambio de maceta y cositas referentes a tener nuestro propio jardín personal, tanto si es de exterior como de interior.
Recordar como comente anteriormente que nuestra floristería online, está abierta a todo el público y que cualquier consulta o aclaración a la hora de hacer vuestro pedido, podéis poneros en contacto con nosotros, donde os resolveremos cualquier inquietud referente a la compra de tus flores y plantas.
Por cierto…., se me olvidaba, si os animáis, enviarnos alguna foto de vuestra planta que tenéis creciendo en cualquier rincón de vuestro hogar, siempre se agradece saber que compartimos la misma afición referente al mundo de la flora y naturaleza.
Gracias a todos por vuestra confianza.