Las flores son hermosas, divertidas, impactantes y súper coloridas. No solo nos ofrecen bienestar visual y emocional, sino que también poseen un gran atractivo y una historia sorprendente. Vamos a sumergirnos en estas curiosidades sobre las flores.
Quizás también te pueda interesar: El lenguaje victoriano de las flores
10. Mejoran el sueño
Si quieres dormir mejor esta noche, intenta colocar algunas gerberas junto a tu cama. Las gerberas emite oxígeno y absorben el monóxido de carbono y las toxinas durante la noche, por lo que son especialmente útiles para quienes parezcan apnea del sueño.
9. Las rosas se relacionan con las frutas y las almendras
Las rosas comparten una relación con las manzanas, las frambuesas, las cerezas, los melocotones, las almendras, las nectarinas, las ciruelas y las peras. Las rosas tienen lo que se llama escaramujos, que son una baya en algunas rosas. Los escaramujos se usan para hacer tés o jaleas, y están repletos de vitamina C.
8. Los bulbos de tulipanes fueron usados como fuente de alimento
Nadie ha afirmado nunca que los bulbos de tulipán eran deliciosos, sin embargo, durante la Segunda Guerra Mundial se comían debido al hambre y la escasez de alimentos. Algunas familias usaban los tulipanes en vez de cebollas.
7. El brócoli es una flor
El brócoli es una flor que se cosecha antes de que los capullos de las flores se abran por completo y se coman como un vegetal. Quizás sea la hora de que comencemos a incorporar brócoli en nuestros arreglos florales.
6. El suelo de las hortensias determina el color de la flor
El color de las hortensias se encuentra determinado por la acidez del suelo donde se planta. Si el suelo es alcalino se producirán hortensias de color rosa.
5. La reina Victoria rompió las reglas en su boda
La reina Victoria era tan fanática de las flores que en vez de llevar una corona de reina en su boda, optó por una corona de flores de color naranja para simbolizar la fertilidad y la prosperidad. También incorporó abundantes cantidades de hermosos arreglos florales.
4. Girasoles para absorber la radioactividad
Durante el desastre de Chernobyl se han utilizado girasoles para limpiar la contaminación del agua. Las raíces de los girasoles eliminan hasta un 95% de radioactividad, extrayendo los contaminantes del agua.
3. Narcisos como monedas
El narciso es usado como moneda en Inglaterra. El príncipe Carlos recibe cada año por parte de los pobladores de Gales un narciso como pago por las rentas de las islas de Scilly.
2. Algunas flores huelen a chocolate
Justo cuando pensabas que las flores no podían ser más milagrosas aparecen los Cosmos de chocolate. Estas flores oscuras de color burdeos huelen exactamente igual que el chocolate.
1. ¿Hablas floriografía?
¿Cómo podríamos dejar de lado el lenguaje de las flores? La floriografía ha existido durante miles de años, no obstante, se hizo popular durante la época victoriana debido a su carácter conservador con expresiones emocionales y coqueteos. La floriografía o el lenguaje de las flores les permitieron a las personas expresarse sin tener que hablar. El lenguaje de las flores consistía en un diccionario floral en el que el remitente podía enviar flores a alguien con mensajes codificados nominada ‘Talking bouquets’.
¿Qué opinas sobre estas interesantes curiosidades sobre las flores? ¿Conoces algún otro dato divertido para compartir? Deja tus comentarios.