Trébol es el nombre común de cualquiera de las diversas plantas herbáceas que forman parte del género trifolium y pertenecen a la familia de las fabáceas. Hay alrededor de 300 especies de tréboles y, aunque pueden encontrarse en cualquier parte del mundo, la mayor parte diversidad se encuentra en África y Sudamérica. Continúa leyendo para conocer algunos datos interesantes sobre los tréboles.

Datos interesantes sobre los tréboles2

Quizás también te pueda interesar: Arreglos de flores para desear buena suerte

Los tréboles son plantas herbáceas anuales o perennes que presentan hojas compuestas, generalmente con tres hojuelas dentadas. Sus flores son muy pequeñas y fragantes y se agrupan en cabezas densas, casi esféricas, y pueden ser blancas, rojas, rosadas o amarillas.

¿Por qué el trébol es el símbolo del Día de San Patricio?

Cuenta la leyenda, San Patricio, el santo patrón de Irlanda, predicaba la religión católica haciendo uso de tréboles. Según la historia que ha llegado hasta el día de hoy, San Patricio, cuyo verdadero nombre era Maewyn Succat, hacía uso del trébol para explicar el misterio de la Santísima Trinidad.

Con esta planta, San Patricio mostraba el dogma central del cristianismo que informa que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo es Dios. La festividad religiosa se celebra el día de su muerte, el 17 de marzo.

¿Qué tan difícil puede ser encontrar un trébol de cuatro hojas?

Se afirma que existen aproximadamente 10 mil tréboles de tres hojas por cada trébol de cuatro hojas. Sin embargo, una investigación ha encontrado que la frecuencia más cercana es de 5 mil tréboles de 3 hojas por cada uno de 4.

¿Existen tréboles con más hojas?

Por si no lo sabías, existen tréboles de más de cuatro hojas, pero son raros de encontrar. El 10 de mayo de 2009 se ha establecido un nuevo Récord Mundial Guinness, ya que un jubilado japonés ha encontrado en el parque de la ciudad de  Hanamaki uno de 56 hojas. Esto superó al trébol de 21 hojas que había sido descubierto en junio del 2008 por el mismo, quien también había tenido otro Récord por un trébol de 18 hojas.

Otros datos interesantes sobre los tréboles

  • El registro de la mayor colección de tréboles de cuatro hojas pertenece a Edward Martin de Alaska, Estados Unidos, con 111060 tréboles de cuatro hojas. Según él ha estado recolectándolos desde 1999 hasta mayo del 2007.
  • El mayor número de tréboles de cuatro hojas recolectados en una hora es 166 y fue alcanzado por Katie Borka en Virginia, Estados Unidos, el 23 de junio de 2018.
  • El trébol era utilizado por los griegos en guirnaldas y otras decoraciones.
  • Una creencia común durante la Edad Media era que si una persona encontraba un trébol de cuatro hojas tendría la capacidad de ver hadas.
  • Los tréboles son muy apetecibles para el ganado porque tienen un alto contenido de fósforo, proteínas y calcio,
  • Las flores de los tréboles son muy atractivas para las abejas.

¿Qué te han parecido estos datos interesantes sobre los tréboles? Deja tus comentarios y visita la tienda de la floristería Lysa Flores para conocer todos los ramos y arreglos florales que tenemos para ti.

Etiquetado en:

,