La música tiene un profundo efecto en todos. Desde la música clásica hasta el jazz, tiene la capacidad de cambiar nuestro estado anímico. Pero, ¿la música también afecta al crecimiento de las plantas? Las personas han estado experimentado con la música y las plantas durante varias décadas. Desde proyectos de aficionados a nivel escolar hasta científicos de más alto nivel, el efecto de la música en las plantas ha sido siempre un tema bastante confuso. Muchas personas afirman haber observado la respuesta de las plantas a la música. No obstante, los científicos opinan que las plantas carecen de sistema nervioso y, por ende, no pueden comprender la música, o bien, responder a ella.
Quizás también te pueda interesar: Mantén tu jardín protegido con estas plantas resistentes a los ciervos
Las personas han estado experimentado con la música y las plantas durante varias décadas. Desde proyectos de aficionados a nivel escolar hasta científicos de más alto nivel, el efecto de la música en las plantas ha sido siempre un tema bastante confuso. Muchas personas afirman haber observado la respuesta de las plantas a la música. No obstante, los científicos opinan que las plantas carecen de sistema nervioso y, por ende, no pueden comprender la música, o bien, responder a ella.
Las plantas son objetos vivos que respiran y crecen, por tanto, la pregunta es la siguiente: ¿sienten? Hay opiniones diversas sobre el efecto de la música en las plantas y si sienten o entienden la música. Pero, antes de llegar a cualquier conclusión, es importante que entiendas el significado y el crecimiento de las plantas.
¿Qué es la música?
La música es sonido y el sonido es una onda. Las ondas sonoras son producidas por la generación de diversas vibraciones. Las ondas de sonido precisan un medio para viajar. Desde la música de la radio hasta la guitarra que se toca, todas son ondas de presión mecánicas que se traducen en sonidos y en un nivel de música superior.
¿Qué es el crecimiento de las plantas?
El crecimiento de las plantas es un proceso que resulta en el aumento de la cantidad y el tamaño de las hojas y los tallos. También resulta en el fortalecimiento de las raíces y la producción de las flores. El crecimiento de las plantas es el resultado de la división celular que tiene lugar dentro de las células. El núcleo, el cloroplasto, las vacuolas y los ribosomas, desempeñan un papel fundamental en la división celular. Los genes, la temperatura, la humedad, la calidad del suelo, la retención del agua, la retención de los minerales, los cambios atmosféricos, etcétera, son varios factores que influyen en su crecimiento.
¿Cuál es el efecto de la música en las plantas?
¿Por qué la música se encuentra relacionada con el crecimiento de las plantas? En los humanos, la música posee un fuerte efecto en nuestra salud y estado de ánimo, y con los años, las personas han afirmado que el efecto de la música también se ha observado en las plantas. Las plantas son sensibles por naturaleza y muchos afirman que sienten como los humanos. Incluso, hay historias que narran sobre plantas derramando lágrimas.
Proyecto
El efecto de la música en las plantas se puede usar como una idea única para proyectos a nivel escolar y en ferias de ciencias. Es un proyecto sencillo con conclusiones definidas. Usa las mismas especies de plantas para este proyecto y mantén una interacción igual con todas. Precisarás entre 7 y 10 días para completar el experimento.
Requisitos
- 5 plantas en macetas
- CD de música de distintos géneros
- Anotador y lápiz
Procedimiento
- Coloca las macetas en distintas habitaciones de tu casa.
- Escoge un género de música distinto para cada planta y reprodúcelo todos los días durante 2 horas a intervalos regulares.
- Anota tus observaciones cada día. Si puedes hazlo dos veces al día en un lapso de 12 horas, es decir, uno a las 8 hs y otro a las 20 hs.
Abstente del uso del heavy metal o música pop. Muchos experimentos previos han registrado la muerte de las plantas debido a la exposición a ellas.