Afortunadamente para los amantes de las flores hay bastantes variedades de flores que las personas con alergia al polen pueden disfrutar sin experimentar ninguna reacción adversa. Muchas flores producen poco polen, o bien el que producen es muy pesado para ser transportado por el aire. Las flores perfectas (que como bien comentaba en otro post son aquellas que tienen parte masculina y parte femenina en la misma flor) y las polinizadas por insectos pueden ser una gran opción para las personas alérgicas. Veamos aquí cuáles son las mejores flores para las personas con alergia al polen.
Aunque la familia de las asteráceas es una pesadilla para los que tienen alergia al polen, pueden encontrar consuelo en otra de las familias más grandes de flores: la familia de las orquídeas. Las orquídeas son flores exóticas y elegantes que vienen en una amplia variedad de colores.
A continuación se presentan algunas de las mejores flores para personas con alergia al polen:
- Narciso: estas flores brillantes y coloridas florecen en primavera y le dan un toque color a cualquier ramo. Son reconocibles por sus centros únicos en forma de trompeta y sus bonitos pétalos blancos o amarillos. Producen poca cantidad de polen y este permanece contenido dentro de su copa central.
- Geranio: es una flor simple de cinco pétalos que las personas con alergia al polen pueden disfrutar en una gran variedad de colores incluyendo el blanco, el rosa, el rojo, el azul y el púrpura. Es una excelente opción para plantar en maceta ya que cuenta con un bonito follaje verde.
- Orquídeas: las orquídeas son una flor popular tanto de macetas como en sí mismas en elegante ramos. Son atractivas y modernas y frecuentemente se utilizan en la decoración de oficinas y otros espacios elegantes. Producen muy poca cantidad de polen por lo que podrás disfrutar de ellas sin correr el riesgo de una reacción adversa.
- Hortensia: las flores de las hortensias son grandes y redondas y vienen en hermosos colores pasteles como el rosa pálido, el lavanda y el azul bebé. Las blancas suelen incluirse en ramos de boda. Producen muy poco polen por lo que son perfectas para los alérgicos.
- Iris: son conocidos por sus flores de color púrpura oscuro y lavanda. Su polen es tan pesado que se encuentra atrapado dentro de sus largos pétalos.
- Lirios: disponibles en muchas variedades, los lirios son reconocibles por sus grandes cabezas de flores con diferentes pétalos. La mayoría de ellos tiene 6 pétalos que pueden presentar rayas o motas. Su polen es muy pesado, por lo que no suele volar, aunque si es transportado por los insectos. No obstante, esto representa una amenaza muy pequeña para las personas con alergia. Sin embargo, algunos lirios pueden tener una fragancia muy fuerte, por lo que si eres sensible a los olores, puedes optar por una opción menos fragante.
- Rosas: las rosas son flores perfectas, clásicas, elegantes y hermosas, libres de alérgenos. Su fragancia es suave y encantadora y no generan polen en el aire. Llena tu hogar con ramos de rosas de cualquier color o hazle un envío a alguien especial.
Es importante aclarar que la lista de flores amigables con las personas alérgicas no termina ahí pues la begonia, la azalea, la camelia, la aguileña, el pensamiento, la petunia, la salvia, la verbena, la zinnia, y el tulipán, también son buenas opciones para personas con alergia al polen.