Trädgårdföreningen Park. El Rosario más grande de Europa
Como ya comenté hace un par de semanas, este verano visité por primera vez Suecia. Ya os puse un poco en antecedentes sobre la
El rosario alberga unas 2600 especies de diferente de rosas, es bastante impresionante y además posee diferentes reconocimientos,
Una de las cosas que más llamó mi atención fue la clasificación de las flores del jardín, y es que las rosas se encuentran agrupadas por unos nombres ciertamente singulares. Había rosas que llevaban nombres de celebridades como la rosa Lili Marleen, de color rojo pasión o la rosa José Carreras de color crema. También las había de expresiones tan curiosas como la rosa Caramba, la Keep in Touch (mantén el contacto en inglés), la Special aniversary o la Nostalgie, esta última de un contraste muy llamativo del rojo y el blanco nuclear. Para mi sorpresa también me encontré con unas rosas llamadas Andalusien y La sevillana que me hicieron recordar a mi tierra. Junto a estos nombres se podía leer también a qué tipología pertenecían y el lugar de procedencia. Por ejemplo, la rosa Andalusien es una floribunda y la Nostalgia una Tehybrid, es decir, un hibrido de dos tipos diferentes de rosas de ahí que tuviera esa combinación de colores tan llamativa.
Una de las explicaciones que puedo encontrar para que las flores tengan estos nombres tan peculiares es que las rosas hayan sido apadrinadas y el apadrinador haya decidido poner el nombre que más le llamara la atención. Lo de apadrinar es algo muy de moda, ya que hoy en día se puede apadrinar igualmente a un niño del cuerno de África, a un árbol o incluso a un estudiante de la Universidad de Málaga, aunque en estos casos creo que no se puede cambiar el nombre de los apadrinados o tal vez sí, tendré que investigarlo.