Este verano también he estado en Reino Unido, el país de Harry Potter y de Benny Hill. Aunque voy bastante a menudo, no porque sea
Nos perdimos por las callejuelas y en una de ellas nos topamos con un cartel que decía Softpots, bajo él había una estrecha entrada hacia un patio lleno de plantas y flores que decía “free entrance”, y yo todo lo que sea gratis lo acepto. Aquello parecía el patio de las hadas. Había plantas de todos los tipos y formas, helechos, violetas, lavanda, flores del paraíso, cactus, etc. Todas ellas estaban en unos maceteros muy originales y diferentes, nada convencionales. Los maceteros eran de diferentes colores y algunos estaban decorados con lentejuelas, hilos de colores y piedras brillantes, un estilo a los Çim Adam de Turquía. Estaban hechos con medias de nylon sujetas a un aro de plástico que servía de abertura para meter la tierra y las plantas. Había maceteros que albergaban una sola planta pero también los había de dos o tres plantas que compartían la misma media con tres diferentes aberturas. Me pareció tan original y fácil de hacer que me puse a buscar información sobre este tipo de “maceteros blandos”.
Por lo visto todo surgió de una mujer llamada Annie, Anita para los amigos, que quería llevarse sus plantas de viaje porque no se fiaba
Por lo visto este tipo de maceteros es mucho más cómodo para la planta, ya que las sustenta y no las oprime y también les da más libertad a las raíces, como si fuera una pareja ideal. . Además de para las plantas, los softpots tienen muchísimas ventajas; no dañan el medioambiente porque se suelen hacer con materiales reciclados; son económicas y eso se agradece en tiempos de crisis ya que es una manera de dar salida a esas medias viejas con carreras que estamos a punto de tirar, o de esos hilos sueltos que no sabemos qué hacer con ellos, y ya no solo hilos y piedras se pueden decorar con monedas, botones o las cuentas de algún collar o pulsera que se nos haya roto y por último; hacer un softpot es utilizado como instrumento terapéutico para tratar a gente con depresión y traumas. Parece que todos son ventajas, a ver si se me ocurre a mi otra idea tan genial.